
La música, un motor que puede impulsar a la sociedad.
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido?
El término música tiene su origen del latín “musica”que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes.
Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
Ejemplos de oraciones que incluyen esta palabra: “La maestra de música me felicitó por mis avances con la guitarra”, “Amo escuchar música: no puedo trabajar sin ella”, “Gasto buena parte de mis ingresos en música, ya sea en entradas a conciertos o en discos”.
Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.
Cuando un cuerpo vibra, produce un movimiento que modifica la presión y se transmite en el aire, pudiendo ser captado por el oído. Eso es, ni más ni menos, que un sonido. Cuando no hay sonido, nos encontramos con el silencio(que, a diferencia de lo que uno podría pensar, nunca puede ser absoluto debido a la existencia de la atmósfera).
La música, en definitiva, consiste en combinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables variaciones de duración, intensidad, altura o timbre.
La música es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de la historia. Según explican ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los sonidos que existían en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser humano, como el latido del corazón. Los descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya existían conceptos de armonía en la música de la prehistoria.
Con el paso del tiempo se desarrollaron cientos de teorías para explicar el sentido de la música, lo que nadie puede explicar con certeza es qué tienen los sonidos que pueden tocarnos el sistema nervioso y emocionarnos a puntos que ninguna otra cosa puede hacerlo. La música tiene por ende mucho de misterio, de magia, y presenta para nosotros un mundo que no somos totalmente capaces de comprender pero al que llegamos una y otra vez de forma irremisible.

Mucho más que un arte

La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social. La musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad física o social, para que un individuo se rehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente.
Entrevista
¿Para usted que es la música?
* Pues para mí la música de verdad es un arte capaz de hacer cambiar o producir un sentimiento, puede ser un medio de inspiración o desahogo o simplemente pasar un rato, también puede curarte un corazón roto. La música de alguna manera está en todo y la verdad a una persona que es capaz de componer algo así que te llene de sensaciones le tengo mucho respeto porque la verdad es algo muy especial y un talento muy grande.-Estudiante J.T
¿Qué estilo de música te gusta escuchar? ¿Por qué?
*Me gustan los Boleros, simplemente por sus melodías, me parece que hacen que aquellos autores se inspiren más, no tienen palabras que desagraden si no que llaman demasiado la atención. Llevo bien tiempo escuchando Boleros ya que al igual, mi padre escuchaba demasiado. Puede que no sea música moderna, pero te lleva a relajarte y es lo que me gusta.-Estudiante J.M
¿Qué te hace sentir la música?
* La música me hace sentir conectada con mi cuerpo y con lo que soy, me hace descubrir cosas en mí que yo ni conocía, me hace viajar a lugares, momentos o al contrario me hace recordar. Sin olvidar que la música me ayuda a conectarme con muchas personas y sobre todo conmigo misma.-Estudiante J.M
¿Sabes tocar un instrumento? ¿Y si, si cuál es?
* Si, sé tocar bajo, guitarra y tiple.-Estudiante J.M
¿Te gustaría aprender a tocar un instrumento o cantar? ¿Por qué?
*Me gustaría aprender a tocar bajo, porque me parece muy interesante en cuestión que lleva los tiempos con la batería en una banda.-Estudiante J.M
¿Música es Arte o ciencia? ¿Por qué?
*Las dos, Porque, Con la música podemos cambiar de ánimos o también empeorarlos es decir, con la música podemos expresarnos por medio de emociones ya sean fuertes o dolorosas.
Se Podría Decir Qué Ciencia también Porque A través de Ella podemos Estudiarnos Como Es Nuestro Comportamiento, Y No Sólo Eso, En Animales También Causa Emociones Que Anteriormente No Se Habían Descubierto, Por Lo Que La Conclusión Es Que La Música Podría Decirse que Es Arte Y Ciencia.-Estudiante J.M
¿Quién es su artista o banda favorita? ¿Porque?
* Bueno, mi banda favorita son los Red Hot Chili Peppers, primeramente porque desde muy pequeña la escucho; su música siempre está transmitiendo algo, energía, sentimientos, rebeldía, es una gran banda, a pesar de ser una que ha sido muy importante durante mucho tiempo, se les ve la humildad y el amor por lo que hacen, lo digo porque lo único que ha cambiado en ellos es el guitarrista, lo han cambiado como 4 veces, siempre les ve la energía, y la transmiten.-Estudiante J.T
¿Qué artista crees que a fluencia do muy bien o mucho en la música de hoy en día?
* Tal vez Katy Perry o lady gaga son como pues las que se me ocurren de hoy en día porque ya sea para las personas LGBT y que de alguna manera no se sientes libres en esta sociedad y ellas han sido como una voz para estas personas.-Estudiante J.T